Restauración de uno de los edificios mas emblemáticos de la ciudad de Valencia.
Este torreón es obra del arquitecto Francisco Almenar Quinzá realizado entre 1929 y 1931.
Sigue la misma tipologia edificativa que la mayoría de los edificios de la plaza, destacando por su vistosa torre de varios cuerpos, tal vez la mas interesante de toda la plaza. Al terminar su construcción el edificio era el más alto de Valencia superando al Miguelete que tenía hasta ese momento el record en altura.
Bajo la dirección del Grupo Internacional Las Rosas acometemos la restauración de la parte exterior del Torreón. El estado de dicho edificio después de 90 años desde su construcción era bastante precario encontrándose este envuelto en redes debido a varios desprendimientos de las cornisas y molduras.
RECONSTRUCCIÓN DE ORNAMENTOS Y MOLDURAS DECORATIVAS:
Uno de los grandes retos que afrontamos en la restauración de este emblemático torreón fue sin duda la restauración de los ornamentos e infinidad de molduras que adornan el edificio.
Después de la reconstrucción:
Después de la reconstrucción artesanal de todos los elemento decorativos de la fachada que estabas deteriorados comenzamos a realizar los siguientes trabajos de preparación antes del pintado:
Pintado
Por fin y después de varios meses de intensos trabajos el torreón restaurado recobrando el antiguo esplendor de tan magnífico edificio:
Mas fotos en la galería: