RESCATE INDUSTRIAL

¿QUÉ ES EL RESCATE INDUSTRIAL?

El rescate industrial es una de las actividades más especializadas y valoradas dentro del campo del trabajo en altura. Ésta se lleva a cabo por equipos que están compuestos por profesionales de trabajo en altura altamente capacitados, con experiencia significativa, que colaboran directamente con el personal la empresa se requiere sus servicios, en particular durante las grandes paradas industriales. Su misión principal es abordar situaciones de rescate que involucran trabajo en altura, espacios confinados y otros lugares de alto riesgo.

Para formar parte de un equipo de rescate industrial, se requiere una sólida formación, al menos ANETVA nivel III de o equivalente, experiencia y un profundo conocimiento de las técnicas de trabajo en altura y rescate necesarias para abordar diversas situaciones. Trabajar en un edificio es muy diferente a trabajar en plantas petroquímicas, industrias de áridos, centrales térmicas, hidráulicas o nucleares, etc. ya que estas presentan riesgos adicionales a los trabajos en altura y trabajos verticales.

FORMACIÓN CONTÍNUA

El reciclaje continuo es esencial. Un equipo de rescate industrial típicamente incluye un jefe de equipo y dos o tres técnicos. Todos deben cumplir con requisitos rigurosos en cuanto a formación y experiencia, que abarcan desde técnicas avanzadas de rescate en altura hasta primeros auxilios y la capacidad de lidiar con situaciones de riesgo laboral y entornos peligrosos.

Las empresas especializadas en trabajos en altura realizan simulacros para asegurarse de que sus equipos estén preparados para emergencias reales. Además, desarrollan planes detallados de trabajo y actuación que cubren todos los aspectos necesarios, desde el acceso hasta los procedimientos de rescate.

JEFE DE EQUIPO

El jefe de equipo juega un papel crucial, liderando y compartiendo su experiencia en seguridad con el equipo. Además de sus habilidades técnicas, debe ser un buen comunicador y tener una amplia experiencia en el sector industrial.

PARADAS INDUSTRIALES

Las paradas industriales presentan desafíos adicionales debido a la necesidad de realizar trabajos en altura durante ese período. Esto incluye riesgos específicos relacionados con el entorno industrial, como explosiones potenciales, espacios confinados, ambientes peligrosos y otros peligros.

En resumen, los equipos de rescate industrial deben estar preparados para intervenir durante las paradas industriales, basándose en una sólida formación en trabajos en altura y trabajos verticales, así como en una amplia experiencia en entornos industriales específicos.

Si desea que un técnico se ponga en contacto con su empresa y le asesoremos o valoremos el uso de ún equipo de rescate industrial contáctenos rellenando este breve formulario:

    AltratecLevante SL es una empresa asociada a ANETVA.

    Comentarios cerrados.