Trabajos en altura – Altratec Valencia – ¿Quienes somos?
Altratec es una empresa dedicada a los trabajos en altura y de difícil acceso mediante posicionamiento en cuerdas en la ciudad de valencia.
Donde quiera que haya un problema en el cual sea complicado acceder ya sea por la altura, dificultad o por lo arriesgado que pudiera parecer, podemos ofrecer una solución económica y segura.
¿Como nacieron los trabajos en altura?
Los trabajos trabajos verticales nacieron por la necesidad de acceder de forma eficiente y con un coste razonable a todos los lugares. Así que se unieron los conocimientos de los deportes de aventura y exploración como la escalda y la espeleología. De tal unión salen las técnicas que usamos hoy en día en estos trabajos.
¿Que se puede hacer mediante los trabajos en altura?
Como hemos mencionado en el párrafo anterior, la gran ventaja de este tipo de trabajos es poder llegar a cualquier lugar. Gracias a las técnicas de posicionamiento en cuerdas podemos llegar a cualquier lugar por complicado que pudiera parecer.
¿Y si no hay ningún sitio a donde anclarse?
Los trabajos verticales han evolucionado mucho en la tecnología de los materiales que se usan en las cabeceras o anclajes. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de materiales para crear puntos de anclajes donde antes no había. Dependiendo del soporte, hormigón, ladrillo, ladrillo de panal, hierro, aluminio, madera, cemento, piedra, etc, tenemos un tipo de anclaje adecuado para dicho soporte. Podemos decir que si no hay anclajes en determinado edificio o trabajo disponemos de los materiales para crearlo.
¿Son seguros los trabajos en altura?
Este tipo de trabajos son de alto riesgo pero de baja siniestralidad. De hecho es uno de los trabajos con menor siniestralidad. Esto es debido al alto grado especialización y formación siempre. Esto es así cuando el trabajador está formado debidamente. ¿Quiere contratar una empresa de trabajos verticales? EXIJA que los trabajadores estén debidamente formados, ¿esto en la practica que significa? ¿Que formación debo pedir que tengan los trabajadores? En un gran artículo del Blog Gran Vertical nuestro compañero Hector del Campo lo define así:
«La mejor manera de asegurarse de recibir una formación de calidad es optar por titulaciones impartidas porasociaciones profesionales de reconocido prestigio como ANETVA, IRATA, FISAT, SOFT o similares. No digo que no existan cursos de calidad fuera de estas asociaciones —los hay— pero decantarse por estas titulaciones te asegura un alto nivel de calidad en cuanto a duración, contenidos y salidas laborales.
No entraré a valorar cuál de estas titulaciones es mejor o te puede resultar más útil, pues excede los límites del presente artículo, pero me gustaría puntualizar algo sobre lo que parece haber cierta confusión: cualquier titulación que cumpla con los requisitos de la Directiva 2001/45/CE permite trabajar en cualquier país de la unión europea. ANETVA por ejemplo es una asociación española, pero su titulación cumple con los requisitos de dicha directiva y por tanto es perfectamente válida para trabajar en cualquier país de la Comunidad Europea. Lo mismo ocurre con FISAT (Alemania), SOFT (Noruega), DPMC (Francia) o IRATA (Reino Unido).»
Pincha aquí para ver el articulo completo de Gran vertical
Verá mas información en la sección de servicios y en nuestra galería de trabajos.