Noticias en la Vertical

 Noticias sobre trabajos Verticales

Altratec Trabajos verticales Valencia panoramica

Altratec Trabajos verticales Valencia – noticias en la vertical trabajos verticales –

SOTO DE LA VEGA / Diario de León 18/01/2017

La Policía Judicial investiga el accidente mortal en la construcción de la nueva planta de Rodríguez

Las obras en las instalaciones permanecían ayer paradas hasta recabar todas las pruebas

 La víctima trabajaba desde una cesta elevadora para cerrar el frontal de la nave. MARCIANO PÉREZ -
La víctima trabajaba desde una cesta elevadora para cerrar el frontal de la nave. MARCIANO PÉREZ

A.G. VALENCIA | LEÓN

La Policía Judicial está investigando el accidente que el lunes le costó la vida a un hombre de 40 años y de nacionalidad portuguesa mientras trabajaba en las nuevas instalaciones de la planta de Embutidos Rodríguez, en Soto de la Vega. Fuentes sindicales aseguraron que al parecer «la víctima se encontraba sola en la plataforma, cuando debe estar acompañado en caso de que manipulen grandes pesos y alturas». El accidente que se registró poco antes de las dos de la tarde, se produjo cuando el hombre, montado en una cesta elevadora, chocó contra una de las placas que ya estaban colocadas para cerrar la parte frontal de la nave y la lápida de hormigón, de unas siete toneladas de peso, se le vino encima golpeándole fuertemente.

La investigación que sigue abierta, según confirmaron fuentes oficiales, trata de esclarecer ahora lo ocurrido, mientras ayer las labores en la nueva planta permanecían paradas a la espera de que se recaben todas las pruebas pertinentes.

Los trabajos en las instalaciones de Rodríguez están basadas en el proyecto de una ingeniería que presenta un exceso de altura de algunas de las partes nuevas, al parecer donde se registró el fatal accidente. En concreto, el proyecto supera dos alturas máximas de 9,70 metros para la cornisa de la nave y de 12,35 para la cumbrera. En este sentido, la ingeniería argumenta, como obligan las normas urbanísticas municipales, que el exceso de altura de las salas viene motivada por tres puntos fundamentales «la propia altura de las nuevas salas, la distribución por encima de los servicios para cubrir las distintas necesidades (frigorífico, electricidad, vapor, aire comprimido), así como garantizar la máxima calidad del producto final».

No obstante, desde los sindicatos reiteraron ayer que el sector de la construcción está sufriendo «una enorme precarización». Según reconocieron «falta especialización, prevención y formación. Se está derivando a que los trabajadores del sector sean ‘multiusos’ con las consiguientes consecuencias», apuntaron.

Las mismas fuentes subrayaron que «los empresarios deben extremar las medidas de prevención de los riesgos laborales de los trabajadores y desde la propia administración deben redoblarse los esfuerzos con el fin de reducir el elevado número de accidentes laborales que se producen en  nuestra comunidad». Y es que, y según las últimas estadísticas del Ministerio de Trabajo, sólo en León, los accidentes en la construcción, con 376 siniestros desde enero a noviembre pasados, hacen que el sector sea uno de los que peores datos arrojan.

Ver artículo original…

El efecto Decathlon en la montaña

El efecto Decathlon en la montaña

Leer artículo original

—————————————————————

 

Jefatura de Trabajo instruye a Convisa paralizar trabajos en aeropuerto de Alcantarí en La Paz, Bolivia.

11 de noviembre de 2016

Se verificó que los trabajos en altura en el aeropuerto de Alcantarí no cuentan con los mecanismos de seguridad colectiva y de protección personal.

Jefatura de Trabajo instruye a Convisa paralizar trabajos en aeropuerto de Alcantarí

ABI

El jefe departamental de Trabajo de Chuquisaca, Juan Pablo Yucra, informó el viernes, que esta instancia instruyó a la empresa constructora Convisa paralizar los trabajos de reparación en la terminal área Alcantarí, que dejó a la fecha una persona herida y otra fallecida.

«La Jefatura Departamental de Trabajo determinó la paralización de los trabajos en el aeropuerto Alcantarí sobre la base de un informe en el que se establecieron que la empresa constructora (Convisa) incumplió con las medidas de seguridad y las medidas de prevención de accidentes en el lugar», dijo a la ABI.

Yucra añadió que se verificó que los trabajos en altura en esa infraestructura no cuentan con los mecanismos de seguridad colectiva y de protección personal, como el arnés de seguridad, línea de vida, ropa de trabajo, botas, señalización, entre otros.

También dijo que Convisa tiene planillas de pago pendientes con los trabajadores, lo que es otra vulneración de los derechos laborales.

«No hay ningún representante de la empresa Convisa en la obra, encontramos a ocho personas trabajando sin la debida seguridad, está empresa vulneró derechos laborales», sostuvo.

 

El nuevo Grigri+ de Petzl con más funcionalidades

Eva Martos / Desnivel.com – Viernes, 9 de Septiembre de 2016 –

Asegurador Lifeguard de MadRock, en Outdoor 2016

  • Asegurador Lifeguard de MadRock, en Outdoor 2016Veinticinco años después de crear el Grigri, Petzl sigue evolucionando aportando nuevas funcionalidades al dispositivo más utilizado en escalada deportiva. Su principal novedad es la incorporación de una palanca antipánico que, al abrirla hasta su tope, detiene la cuerda. Pero además tiene otra nueva opción y es que lo puedes posicionar en un modo específico, con un menor rango de movilidad de la leva interna, que hace que la detención de la cuerda sea más eficaz cuando la caída es muy suave, especialmente ideado para escalada en top rope. Adicionalmente tiene un botón de bloqueo para dejarlo fijo en este último modo. Asimismo el aparato se ha reforzado con unas placas de acero inoxidable las zonas de fricción de la cuerda para que tenga más durabilidad. No suple al actual Grigri2, sino que convivirá con él, más dirigido a principiantes o uso intensivo en rocódromo. Apto para cuerdas de entre 8,9 y 10,5 mm, pesa 200 g.

Nos lo presenta en este vídeo Enrique Bullón, responsable de ventas Petzl España:

Leer aquí Noticia completa en Desnivel.com


Noticias en la Vertical, noticias sobre trabajos verticales

 

 Diario EL DÍA.es 26 de Octubre 2016

 La playa de El Bollullo estará cerrada entre una y dos semanas

El edil Narciso Pérez (CC) espera que la obra de emergencia para reparar los daños y desprender rocas inestables dure solo unos días.

/ED

29/oct/16 06:10

 

La playa de El Bollullo, en La Orotava, permanecerá cerrada entre una y dos semanas debido a los desprendimientos y daños causados por el temporal marítimo de esta semana. El edil de Seguridad, Narciso Pérez (CC), aseguró ayer en Radio El Día que el ayuntamiento ya ha contactado con una empresa especializada en trabajos verticales, «que se encargará de sanear el acantilado y de desprender las rocas que están más inestables. Posteriormente, el consistorio reparará las escaleras, las vallas y las zonas del acceso dañadas por las olas y las rocas desprendidas».

«Optamos por cerrar la playa el jueves debido al riesgo de desprendimientos inminentes y para garantizar la seguridad. Calculamos que este cierre será cuestión de días. Hemos empezado a trabajar en la zona y ya se ha contratado a una empresa especializada, que estará allí la próxima semana». detalló.

En algunos puntos el pequeño paseo de acceso ha desaparecido y es necesario reconstruirlo. Pero lo que más preocupa al Ayuntamiento villero es la inestabilidad de las rocas del acantilado, donde olas de 4 a 5 metros de altura batieron con fuerza a principios de esta semana.

La citada empresa especializada estará unos días soltando las rocas más inestables. Cuando se hayan eliminado las piedras más peligrosas, se empezará a trabajar en la reparación del camino y en la reposición del vallado.

Pérez pidió a la ciudadanía que respete el cierre de la playa y no se salte la prohibición, «puesto que el peligro de caída de rocas es real y quien acceda a la playa pondría en riesgo su vida». Además, la Policía Local puede sancionar a los incumplidores.

El embarcadero de Mesa del Mar, en Tacoronte, también continuará cerrado por riesgo de desprendimiento. Ayer se firmó el contrato para la ejecución de esta obra de emergencia, presupuestada en 25.000 euros, «que está previsto que comience en una semana o diez días, en función de la meteorología», según explicó ayer a EL DÍA el gobierno local (CC).

La intención del Ayuntamiento de Tacoronte es que el embarcadero se pueda reabrir en el plazo aproximado de un mes.

Leer noricia completa en EL DíA.es


Noticias en la Vertical, noticias sobre trabajos verticales

 

-LA VANGUARDIA- MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)

27/10/2016 18:37

La Semana Europea para la Seguridad en el trabajo concluye con unas prácticas de evacuación en la construcción (Rescates con trabajos verticales)

  • El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga, Mariano Ruiz Araújo, y el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción Andalucía, Francisco Carmona, han asistido este jueves a la exhibición de los casos prácticos de rescate en espacios confinados, en trabajos verticales y en zonas de altura de difícil evacuación que se han realizado para concluir la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo.

 

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga, Mariano Ruiz Araújo, y el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción Andalucía, Francisco Carmona, han asistido este jueves a la exhibición de los casos prácticos de rescate en espacios confinados, en trabajos verticales y en zonas de altura de difícil evacuación que se han realizado para concluir la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo.

La actividad ha tenido lugar, en concreto, en la jornada ‘Actuaciones ante emergencias en obras de construcción’, que ha celebrado el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía conjuntamente con la Fundación Laboral de la Construcción.

Al respecto, el delegado de Economía, Ruiz Araújo, ha subrayado, en el acto de presentación, la firmeza de la Junta «en su política de atajar la siniestralidad en los puestos de trabajo» y ha precisado que en el primer semestre de 2016 en el sector de la industria y el de agricultura se ha reducido la accidentalidad casi un once por ciento en el caso de la agricultura, mientras que en la construcción y servicios el incremento, respecto al año anterior, ha sido de un diez por ciento y un 7,39 por ciento respectivamente.

Asimismo, el delegado ha indicado que, a pesar de la crisis, «nuestro planteamiento sigue siendo tolerancia cero a los accidentes laborales» recordando la «importancia de las buenas prácticas en materia de prevención y el hacerlo en el seno de las empresas para así anticiparnos de forma efectiva a futuros riesgos laborales y disponer de un mayor conocimiento de los actuales».

En ese sentido, ha puntualizado que invirtiendo en prevención «conseguimos el triple objetivo de preservar la integridad de las plantillas, de ahorrarnos el coste económico de una baja laboral y ahorrarnos también el doloroso coste social y familiar que supone una enfermedad o un accidente».

Esta jornada teórico-práctica ha tenido como objetivo informar sobre estas técnicas de rescate así como su puesta en práctica sin necesidad de llamar a emergencias, «porque en estos casos la actuación inmediata es vital para salvar vidas, ya que la improvisación, la precipitación y el desconocimiento son los grandes enemigos de una adecuada intervención ante una situación de emergencia».

Ante esto, el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción ha señalado que «este tipo de talleres prácticos son el resultado de la investigación de los accidentes laborales, donde se analiza lo ocurrido en situaciones de emergencia y se estudia, por un lado, el modo de evitarlos y, por otro, el proceso de actuación inmediata».

Además, Carmona ha añadido que «estas jornadas llegan en un momento oportuno debido a la reactivación del sector, lo que significa más empleo y, por tanto, una mayor probabilidad de accidentes».

Por ello, el delegado ha apuntado que «es de suma importancia disponer de conocimientos y pautas claras de actuación para poder hacer frente de forma precisa, rápida y eficaz a situaciones de accidentes, incidentes o emergencias que pudieran suceder en las obras de construcción con la finalidad de minimizar los daños a las personas, medio ambiente y equipos».

«Con unos conocimientos adecuados, adquiridos tras un aprendizaje tanto teórico como práctico, se pueden evitar o reducir las consecuencias de una emergencia», ha explicado.

De ese modo, con el objetivo de adquirir los conocimientos adecuados y tras la presentación teórica, se han llevado a cabo tres tipos de rescate de forma práctica: rescate en espacios confinados, rescate en trabajos verticales y rescate en zona de altura de difícil evacuación.

Ir a noticia de LA VALGUARDIA

 

——————————————-

 

Noticias en la Vertical – Diario 20 Minutos

23 jun. 2016

Fallece el hombre herido tras caer mientras realizaba trabajos verticales en un edificio de Marbella El hombre de 37 años que este jueves resultó herido tras caer mientras estaba realizando trabajos verticales en un edificio del municipio malagueño de Marbella ha fallecido en el hospital, según han informado desde CCOO.

El sistema Emergencias 112 Andalucía recibió un aviso sobre las 14.55 horas alertando del accidente del trabajador, que ha tenido lugar en la avenida Cánovas del Castillo. Al parecer, el hombre se ha ido deslizando desde la octava planta hasta la tercera, momento en el que se ha producido la caída. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Nacional, Local y los servicios sanitarios, que trasladaron al operario hasta el hospital, donde ha fallecido.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2780853/0/fallece-hombre-herido-tras-caer-mientras-realizaba-trabajos-verticales-edificio-marbella/#xtor=AD-15&xts=46726

Comentarios cerrados.

¡Llámanos!